Usos del WD-40: El Héroe del Taller

Plus 2 more

WD-40 es uno de los productos más versátiles y confiables en el entorno de trabajo mecánico. En mi taller, se ha convertido en un verdadero aliado para resolver todo tipo de problemas.
Mi experiencia personal con WD-40 es prueba de su eficacia. Cuando un tornillo o tuerca está tan apretado que parece imposible aflojarlo, aplico un poco de WD-40 y dejo actuar el producto unos 15 minutos. Luego, con movimientos suaves, el lubricante penetra y facilita su expulsión sin forzar ni dañar. Pero su uso no se detiene ahí: lo utilizo para eliminar el óxido, quitar ruidos en bisagras, devolver el brillo a mis herramientas con un paño, y prevenir su oxidación. Incluso en mi elevador hidráulico aplico WD-40 en ciertas áreas para reducir el desgaste y mantenerlo en buen estado.
Es un producto que me auxilia constantemente, tanto en mi taller como en mi casa. simpre llevo uno en mi vehículo o en casa, porque cuando menos lo espero, WD-40 me saca de un problema.

Paso 1: Limpieza Inicial para una Mejor Penetración

Antes de aplicar el WD-40 de forma definitiva, realizo una limpieza inicial en la zona afectada. Primero, rocío una pequeña cantidad del producto sobre el tornillo. Luego, utilizo un cepillo de cerdas de alambre para frotar alrededor de la pieza, eliminando óxido, polvo y suciedad acumulada. Este paso es fundamental, ya que permite que el WD-40 penetre más profundamente en la siguiente aplicación

Paso 2: Aplicación y Tiempo de Penetración

Una vez que el área ha sido limpiada correctamente, aplico una cantidad suficiente de WD-40 alrededor del tornillo atascado. Es importante asegurar que el producto cubra bien toda la zona de contacto entre el tornillo y el orificio. Luego, dejo actuar el WD-40 durante aproximadamente 15 a 20 minutos. Este tiempo es crucial, ya que permite que el producto penetre en profundidad, aflojando las uniones oxidadas o adheridas y facilitando el próximo intento de extracción sin dañar el motor.

Paso 3: Aflojamiento Controlado con Pinzas de Presión

Con el WD-40 ya actuando, utilizo unas pinzas de presión para sujetar firmemente el cuerpo del tornillo. Añado una pequeña cantidad adicional de producto para asegurar una lubricación constante. Luego, con mucho cuidado, comienzo a realizar movimientos suaves: primero en el sentido contrario de las manecillas del reloj, y luego en sentido de las manecillas. Este paso debe hacerse con extrema precaución, ya que existe el riesgo de que el tornillo se fracture justo en la base, lo que complicaría aún más el trabajo.A medida que el tornillo comienza a ceder, se puede notar cómo gira más suavemente. Como recomendación, aplico una última capa de WD-40 mientras se realizan estos movimientos. En el proceso, incluso es posible observar cómo se forman pequeñas burbujas, lo que indica que el producto está penetrando efectivamente en las roscas internas, desplazando el aire atrapado.

Paso 4: Extracción Final y Reemplazo del Tornillo

Una vez que el tornillo ha cedido por completo, es posible retirarlo con la mano de forma sencilla y sin esfuerzo. De esta manera se logra extraer un tornillo sin cabeza, completamente atascado y en una zona muy oxidada, sin dañar ninguna otra pieza o componente del motor.
Este método permite resolver el problema de manera limpia y eficaz. El siguiente paso es simplemente buscar un tornillo nuevo con las mismas medidas y características para reemplazar el dañado, asegurando así el correcto funcionamiento del equipo o estructura intervenida.

compartir

CONTÁCTATE CON NOSOTROS

Pedro Ramirez Vazquez No.200-5, Piso Int A-6 Col. Valle Oriente, San Pedro Garza Garcia Mexico, Nuevo Leon. 66269

© 2025 WD-40 Company. Todos los derechos reservados

Iniciar sesión 👋

---------- O ----------

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Necesita una cuenta? Regístrate gratis.

¿Ha olvidado su contraseña?

No hay problema. Introduce tu dirección de correo electrónico a continuación y te enviaremos un enlace para restablecerla.

Cancelar

Crear cuenta

Cancelar